Primer ministro de India viaja a China en medio de tensiones arancelarias con EE.UU.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de India calificó los aranceles estadounidenses como “injustos, injustificados e irrazonables” en un comunicado emitido este miércoles.

china india

El primer ministro de India, Narendra Modi, asistirá a la cumbre de la OCS en China, buscando reunirse con Xi Jinping, en medio de tensiones con EE. UU. por aranceles del 25% impuestos por la compra de petróleo ruso. Foto:@IndianTechGuide.


6 de agosto de 2025 Hora: 22:58

El primer ministro de India, Narendra Modi, participará en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en China el 31 de agosto, en su primera visita al país en siete años. La decisión ocurre mientras India enfrenta aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos (EE.UU.) en respuesta a la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

LEA TAMBIÉN

India rechaza acusaciones de EE.UU. y defiende importaciones de petróleo ruso pese a aranceles

Además, India firmó un protocolo con Rusia para ampliar la cooperación en sectores como aluminio, fertilizantes, ferrocarriles y tecnología minera.

En la cumbre de la OCS, el primer ministro indio buscará reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, a pesar de las disputas fronterizas entre ambos países. Este encuentro representa un esfuerzo por fortalecer lazos con potencias asiáticas en un contexto de creciente fricción con Washington.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de India calificó los aranceles estadounidenses como “injustos, injustificados e irrazonables” en un comunicado emitido este miércoles.

“India tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales”, afirmó el ministerio, defendiendo las importaciones de crudo ruso como una necesidad para garantizar la seguridad energética de sus 1.400 millones de habitantes.

El 4 de agosto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, acusó a India de obtener “grandes ganancias” por la compra de petróleo ruso en el mercado abierto y firmó una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25%. India rechazó las críticas, argumentando que sus decisiones responden a condiciones del mercado global. Desde Moscú, las exigencias de Washington fueron calificadas como “amenazas ilegítimas”.

El nuevo acuerdo India-Rusia refuerza la cooperación económica y estratégica entre ambas naciones, en un momento en que Nueva Delhi diversifica sus alianzas frente a las presiones de EE.UU.

Autor: teleSUR - odr - BCB

Fuente: Agencias